PRIMAVERA
La primavera se acerca. Los días son más largos, hay mas luz, hace más calor, todo nuestro cuerpo se prepara para el cambio. Es el momento de la limpieza, la renovación y el crecimiento. Nuestro cuerpo, como la Naturaleza, necesita limpiarse y renovarse. Un programa depurativo a base de infusiones de boldo, diente de león, y té verde, especialmente por la noche antes de ir a dormir (el té verde no es excitante), ayudan a limpiar el hígado y la vesícula biliar. Las ensaladas frescas de berros, espinacas, apio, hinojo y menta armonizan y regulan el sistema digestivo. Salir al campo y pasear, tomar baños de sol y el ejercicio físico suave mueven los músculos, promueven la circulación de la sangre y descongestionan el Hígado. Reunirnos con los amigos para charlar, planificar nuevos proyectos y comenzar un hobby desbloquean el elemento Madera y hacen que nuestra energía se vuelva mas armoniosa.
Receta depurativa de Té de perejil: añadir a 1 litro de agua un puñado de hojas frescas de perejil, hervir 15 minutos, colar, e ir bebiendo a lo largo de todo el día.
VERANO
El verano es Luz, Calor, Plenitud, Expansión... Los días parecen eternos y animan a salir y relacionarse con los demás, a disfrutar del ocio. Es momento de sumergirnos en la alegría de vivir, de intentar nuevas experiencias y derrochar actividad o, por el contrario descasar al borde del mar y tomar el sol. Pero ¡cuidado! cuando el Fuego del Verano es máximo puede afectar nuestra piel. Es imprescindible mantener una correcta hidratación y protegernos del sol en las horas centrales del día. Y para reparar una piel quemada añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda a la pomada nº 8 de Schussler (Natrium chloratum) y aplicar varias veces al día.
OTOÑO
El
Haiku es una forma de poesía japonesa. Se trata de un poema corto, de 17
sílabas distribuidas en tres versos. Suele tratar sobre la naturaleza, pero
también hay haikus con contenidos humorísticos, filosóficos o cotidianos.
El otoño es la estación del elemento Metal. Tras la expansión del verano llega el momento del recogimiento, de volverse hacia el interior, disminuir la actividad y prepararnos para los rigores del invierno. Los niveles de energía descienden a la vez que lo hacen las horas de luz, y podemos sentir que la melancolía y la tristeza hace presa en nosotros. Es por ello el momento de hacer "limpieza" emocional, de conservar lo positivo y dejar ir lo accesorio.
Reiniciar la actividad tras el verano es difícil. Pueden aparecer trastornos en la adaptación a la nueva estación tales como fatiga, insomnio, apatía, dificultades de concentración, problemas digestivos, tensión, palpitaciones y tristeza entre otros, conocidos como Síndrome postvacacional. Regularizar los horarios de sueño y actividad es fundamental ante esta situación. Cuando la apatía y la incapacidad para hacer frente a nuestras obligaciones son excesivas podemos ayudarnos con la esencia floral del Hojaranzo (Hornbeam). Su efectividad ha llevado a que esta esencia se apode como "la flor del lunes por la mañana".

INVIERNO
El Haiku es una forma de poesía japonesa. Se trata de un poema corto, de 17 sílabas distribuidas en tres versos. Suele tratar sobre la naturaleza, pero también hay haikus con contenidos humorísticos, filosóficos o cotidianos.
La Navidad es una época de alegría y de reuniones familiares, pero también puede ser una época muy dura. Cuando echamos de menos muchas cosas, personas que ya no están, otros momentos de nuestra vida en que las cosas parecían ir mejor y nos invade la nostalgia, la esencia floral de la Madreselva (Honeysuckle) puede ayudarnos a vivir más el presente y librarnos del peso excesivo del pasado. Tomar 2 gotas bajo la lengua cuatro veces al día durante al menos dos semanas.

El Invierno también es la estación del año en la que las articulaciones y los huesos más sufren. Se puede preparar un aceite para masaje de las manos con artrosis añadiendo a 20 ml de un aceite base (aceite de almendras, de pepita de uva...) los siguientes aceites esenciales:
- 2 gotas de tomillo marroquí
- 2 gotas de gaulteria
- 2 gotas de siempreviva
- 2 gotas de eucalipto citriodora

Se aplica 4 veces al día con un suave masaje y posteriormente se cubren las manos con unos guantes de algodón calientes durante unos minutos.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.